Arquitectura sustentable: aprenda a implementarla

La arquitectura sustentable o sostenible se caracteriza por realizar los diseños de forma tal que permita aprovechar los recursos naturales del lugar para minimizar el impacto ambiental de la construcción que se vaya a erigir. De esta manera no sólo se preserva el medio ambiente sino también a los habitantes.


Se rige por una serie de principios:
1) Considerar las condiciones climáticas, los ecosistemas y la hidrografía del lugar. De esta manera se logra reducir el impacto sobre el medio ambiente.

2) Minimizar el consumo de energía y prever la alimentación por fuentes renovables.

3) Minimizar el consumo energético total de la construcción, se deben incluir la etapa de diseño, de construcción, de habitabilidad y final de la vida útil.

4) Evaluar los materiales a utilizar durante la construcción en función del contenido energético que precisan en su elaboración. Se debe priorizar los de bajo contenido energético.

5) Asegurar el cumplimiento de los requisitos de salubridad, habitabilidad, iluminación y minimización del consumo energético.

Arquitecta Decoradora

About the author

Enamorada desde pequeña de la arquitectura y la decoración de interiores.

Deje un comentario o realice una consulta a nuestros expertos:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}