Aprenda A Hacer Una Muñeca Tejida

¿No le ocurre muchas veces que tiene algún tiempo de ocio y se queda aturdido por no saber qué hacer? Existen muchas grandes ideas para utilizar ese tiempo de manera eficaz y creativa. Una de ellas consiste en hacer o diseñar un poco de artesanías. La artesanía es el arte o la habilidad de hacer algo de un modo artístico. Hay muchas formas de artesanías, como la fabricación de velas, dibujar, la pintura en tela, proyectos para pintar, tejer, etc. Entre todos éstos, la labor de tejer es la artesanía favorita de las mujeres, y muchas de ellas aman tejer juguetes suaves, como por ejemplo muñecas.

Crear una muñeca de trapo

Exigencia

s para hacer una muñeca tejida
Las muñecas tejidas son muy suaves y fáciles de hacer. Usted puede hacerlas utilizado cualquier hilo suave que haya guardado de hacer ropa para su bebé. Para realizar esta empresa, deberá tener tijeras, agujas de zurcir, una regla, agujas de tejer de tamaño 8, crema para teñir la bola de hilo, una pieza de la cinta escarpada azul de 5/16, y un elástico azul de 5/16.

Pasos para hacer una muñeca tejida:
1. Deberá hacer 34 puntadas con la ayuda del hilo coloreado, pero acordándose de dejar un resto de 10 centímetros que deberá coser más tarde.

2. Luego deberá tejer ocho filas de modo que la base de la muñeca quede formada.

3. A continuación, cambio el patrón para crear el cuerpo de la muñeca; para esto deberá tejer una fila, realizar puntillas en la siguiente fila y repetir el proceso hasta completar 62 filas.

4. Después, desamarre sus puntadas y corte la pieza tejida de la pelota de hilo dejando otra vez 10 centímetros que deberá coser más tarde.

5. Ahora enhebre su aguja de zurcir con cualquiera de las terminaciones de 10 centímetro y cosa el final con el extremo más cercano. Más tarde se deben enrollar los lados de la muñeca para que las costura queden ocultas.

6. Otra vez, enhebre su aguja con la terminación de 10 centímetros restante y cósalo al lado más cercano de modo luego pueda enrollar el lado tejido para formar la muñeca.

7. Una vez que tenga la pieza tejida completa, tendrá que enrollarla y darle forma de muñeca. Deberá apoyar la parte frontal tejida boca abajo en su superficie de trabajo, pero cuidando que la parte trasera esté mirándolo a usted.

8. Después, enrolle los bordes fuertemente de cada extremo, de manera que se encuentren en la mitad, pero cuidando que cada uno de los extremos enrollados tenga el mismo tamaño.

9. Ahora, de vuelta la pieza tejida que usted ha enrollado sobre su superficie de trabajo. De esta manera, el lado enrollado debería quedar de cara a su superficie de trabajo y el otro lado, con las ocho filas tejidas, de cara a usted.

10. Luego doble la pieza tejida enrollada casi en la mitad, de manera que el borde del lado que usted acaba de doblar toque el borde superior de las ocho filas tejidas.

11. Después sostenga la pieza tejida doblada fuertemente con una mano y envuelva con elástico dos veces el área doblada a aproximadamente 2,5 y 4 centímetros de la parte superior. Esto será la cabeza de la muñeca y también asegurará el pliegue que hizo para formar el cuerpo.

12. Ahora, desenrolle parcialmente la porción doblada sobre la pieza tejida debajo del elástico, cuidando de hacerlo hasta que consiga un parecido los brazos en ambos lados del cuerpo.

13. A continuación, voltee la porción parcialmente desenrollada debajo del elástico sobre la cabeza. Esto hará una capucha que cubra la cabeza con los brazos enrollados cerca del elástico que divide y crea el cuello y las manos.

14. Deberá cortar una longitud de 40 centímetros de cinta azul y envolverla alrededor de la capucha, desde atrás hacia adelante, en la misma posición que el elástico. Podrá también recortar el final de la cinta con una inclinación.

Arquitecta Decoradora

About the author

Enamorada desde pequeña de la arquitectura y la decoración de interiores.

Deje un comentario o realice una consulta a nuestros expertos:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

  1. Me encanta la forma tan practica como desarrollan estas actividades, por favor no dejen nunca de crear e imaginar cosas tan lindas y sencillas que sirven para fomentar la creatividad y destresa de las persona,,,,,MUCHOS EXITOS,,,,

  2. yo no entiendo el vocabulario del tejido, pero si puedo seguir instrucciones en video, por favor podrian tejer este munieca y poner como lo hacen en youtube paso a paso, de esa manera podre tejerselas a mis nietas

    gracias

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}