Feng Shui: El agua y el ciclo de la vida

La conexión espiritual con el mundo físico consiste en utilizar la energía positiva que nos rodea a través del antigua arte chino de ubicar, arreglar y conectar conocido como Feng Shui (pronunciado «fung schwee»). Feng shui se traduce literalmente como «viento y agua» del chino. El flujo conector o el constante estado de cambio entre los cinco elementos – fuego, tierra, agua, madera y metal – nos impulsa a estar en balance y armonía con la naturaleza. No existe una mejor vía e menor resistencia a esta energía invisible que circula constantemente, ch’i (pronunciado chi) que el fluir del agua. La incorporación del agua a su ambiente de una manera armoniosa puede aportarle balance a su vida.

El feng Shui y el agua

La ubicación de agua y otros materiales elementales atrae el ch’i. Mientras que el ch’i tiende a concentrarse en ciertos lugares, la correcta circulación del ch’i puede verse obstruida o desbalanceada en donde vivimos, o en ciertas zonas de nuestro hogar u oficina. Entonces sufriremos los efectos adversos de diversas formas. Por ejemplo, las relaciones con otras personas pueden volverse insatisfactorias, la salud puede verse deteriorada, o las finanzas pueden sufrir. Existen muchas formas diferentes de mejorar el ch’i, y una de las más fáciles maneras de introducir los principios del Feng shui en nuestras vidas es mediante la adición de agua.

Hablando en general, las características del agua son utilizadas para estimular o crear abundancia y prosperidad. Más allá de la representación financiera en sí misma, la riqueza como el valor de la vida en sí misma es también considerada prosperidad. El agua es representada por diversos elementos del hogar como el color negro (hacia el oeste, el negro simboliza la seriedad, formalidad y conocimiento; también es utilizado para aumentar la actividad mental y la comunicación) y el azul oscuro (nos recuerda a la naturaleza y brinda un sentimiento de serenidad, simbolizando la seriedad y la dignidad). Los materiales vidriosos, y las formas onduladas e irregulares también representan al agua, además de algunos objetos hogareños: canillas, lavabos, baños, acuarios, piletas, elementos de vidrio y la plomería. Estos colores, materiales y formas pueden ser resumidas en un solo elemento. Es importante acentuar que un elemento no debe dominar a los demás. Por ejemplo, mucho fuego en una habitación puede causar tensión e inestabilidad.

Arquitecta Decoradora

About the author

Enamorada desde pequeña de la arquitectura y la decoración de interiores.

Deje un comentario o realice una consulta a nuestros expertos:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

  1. Tengo una pecera acrilica rectangular y varios peces pequeños de agua fria.
    El agua corriente domiciliaria tiene mucho sarro y cloro.
    He cambiado el agua y limpiado la pecera colocandole agua nuava extraída del tanque. El agua se puso opoca blanquecina al día siguiente y los peces estan en el fondo en reposo.
    Que hay que hacer?
    Otra pregunta: cuales son las plantas acuaticas recomendadas teniendo en cuenta el tamaño de la pecera?

  2. Donde encuentro una fuente tan hermosa como la de esta foto… me encantáaaa!!!

    Mil Gracias, saludos!!!

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}