Un aprendizaje de un cuento de Navidad

«Los 12 días de Navidad» es una de las canciones festivas más famosas. Se ha cantado por muchos años y se conoce en todo el mundo. Para muchos es un grandioso himno, pero en verdad fue creado con un propósito muy serio. En Inglaterra entre los años 1558 y 1829, era ilegal practicar el catolicismo en público o en privado. Esencialmente era un crimen ser católico en Inglaterra durante aquellos años.

«Los 12 días de Navidad» fueron escritos para poder ayudar a preservar las tradiciones de la fe católica durante los años en que el catolicismo fue prohibido en Inglaterra. La canción abunda en simbolismos, y el hecho de que sea tan conocida a través del mundo es un testamento de la fe de los seguidores de la doctrina católica. Los símbolos contenidos en la canción son los siguientes:

Primer verso-«amor verdadero» se refiere a Dios.
Segundo verso-«dos tortugas marinas» se refiere al viejo y el nuevo testamento.
Tercer verso-«tres gallinas francesas» se refiere a la fe, a la esperanza y a la caridad.
Cuarto verso-«cuatro aves que llaman» se refiere a los cuatro evangelios.
Quinto verso-«cinco anillos dorados» se refiere a los primeros cinco libros del viejo testamento.
Sexto verso-«seis gansos acostados» se refiere a los seis días de la creación.
Séptimo verso-«siete cisnes nadando» se refiere a los siete sacramentos.
Octavo verso-«ocho sirvientas ordeñando» se refiere a las ocho beatitudes.
Noveno verso-«nueve damas bailando» se refiere a las nueve frutas del espíritu Santo.
Décimo verso-«10 señores brincando» se refiere a los 10 mandamientos.
Onceavo verso-«11 flautistas tocando» se refiere a los 11 fieles apóstoles.
Doceavo verso-«12 tamborileros tocando» se refiere a los 12 puntos del credo de los apóstoles.

Amo esta canción. Es, por mucho, mi canción de Navidad favorita. No tenía idea acerca de los símbolos contenidos en ella, hasta que lo leí en Internet una tarde. Encuentro muy interesante que una canción que todos conocemos contenga tantos significados escondidos. Apuesto a que nunca hubieran adivinado que era más que un villancico inocente. Siempre es bueno aprender algo nuevo, especialmente acerca de el maravilloso mundo de la celebración de la Navidad y espero que también haya aprendido algo feliz Navidad a todos y buenas noches.

Arquitecta Decoradora

About the author

Enamorada desde pequeña de la arquitectura y la decoración de interiores.

Deje un comentario o realice una consulta a nuestros expertos:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}