¿Qué es la arquitectura racionalista?

Esta corriente arquitectónica surgió en Europa luego de la Primera Guerra Mundial. Se conoció como Art Nouveau y se caracterizó por una estandarización de las líneas de construcción hecho que provocó una característica ornamentación muy vacía. Este movimiento buscaba aprovechar los adelantos conseguidos con la Segunda Revolución Industrial pero deseaba encontrar el punto medio entre la imitación de los clásicos antiguos y la gran estandarización provocada por la industria.


Algunas características de este movimiento son el diseño del esqueleto estructural de las edificaciones, la predilección por forman simples, la concepción dinámica del espacio, la utilización de colores como detalles, el uso sin restricción de los nuevos materiales del momento (el hormigón armado, el acero y el vidrio).

Este movimiento se expandió rápidamente por Europa entre los años 1925 y 1940. Se puede afirmar que el racionalismo dentro de la arquitectura es la eliminación de los elementos que saturaban los diseños dejando sólo lo meramente esencial y práctico.

Arquitecta Decoradora

About the author

Enamorada desde pequeña de la arquitectura y la decoración de interiores.

Deje un comentario o realice una consulta a nuestros expertos:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

  1. El ART NOUVEAU NO es racionalismo, movimiento moderno o estilo internacional como dice acá.
    El racionalismo al revés del Art Nouveau NO utiliza ningún tipo de decoración, Es simple, lineal, funcional.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}