Realmente depende del tamaño de una habitación y hacia dónde desea guiar los ojos del comprador. Un color más claro (quizás una versión más clara del color exterior) ayuda a que un living pequeño se sienta más espacioso. Un color más oscuro puede hacer sentir la impresión de que el cuarto sea más pequeño ya que enfatiza los ángulos más extraños. Una tonalidad más cálida puede lograr que la sala de estar se sienta más confortable.

Baños:
El blanco es siempre la opción más popular, pero como ya está siempre en los esquemas, demasiado blanco puede causar la impresión de esterilidad. Un tono claro de azul o verde aquí, además de aportar color, pueden reforzar la https://www.arquitectura.com.ar/tag/limpieza-y-eficiencia/.
Habitaciones: Colores ricos, como azules oscuros y algunos rojos pueden hacer que la habitación se sienta más íntima y relajante. Sin embargo, para vender, los colores neutrales son excelentes opciones. Son tranquilizadores, lo que ayuda a que los potenciales compradores vean con facilidad lo cómodos que se podrían sentir allí.
Se ha descubierto que los colores cálidos ayudan a vender casas en climas más fríos, y vice versa. Esto puede ayudarlo si está teniendo dificultades para elegir colores. Los colores pueden ayudarlo a que su casa se vea mejor y oculte los aspectos que podrían disuadir a un potencial comprador. Sin embargo, la aplicación más efectiva del color depende del vendedor, y consiste en descubrir cuál es el mejor color para lucir el interior de su hoga