Arquitectura

Arquitectura de orientación ecológica

La arquitectura ecológica o verde centro su atención en la confección de diseños que permitan maximizar la utilidad de los recursos naturales del lugar con el fin de minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente que causa la nueva construcción. De esta manera no solo se logra cuidar al medio que rodea el lugar sino también a las personas que lo habitan.


El punto de partida de todo diseño ecológico es la consideración y el estudio de las condiciones climática del lugar en donde se vaya a erigir la construcción. Entre las características climáticas se tendrá especial atención en lo referente a la proyección del sol, a las lluvias, a los vientos y a la hidrografía del lugar. El objetivo de este tipo de edificaciones es minimizar el uso de la energía ya sea de fuentes renovables o no. En general, se intenta diseñar un sistema de autosustentabilidad. Otro punto que se tiene muy en cuenta es si los materiales con que se construye son ecológicos o no siempre se da prioridad a lo considerados productos verdes.

En términos generales este tipo de construcciones son más caras que las convencionales.

Read More
Arquitectura

Arquitectura gastronómica: consejos y recomendaciones

Actualmente existen varias tendencias a la hora de definir la ambientación de un local gastronómico. Pero todos buscan generar una experiencia que sea percibida a través de los sentidos y que permita a los clientes vincularse sentimentalmente con el lugar.


El diseño depende de las características propias del negocio, el tipo de comida que sirve, el sector del público al que se dirige, etc.

El objetivo es satisfacer los aspectos operativos, de marketing y de servicio. La última moda en esta rama de la arquitectura es la sectorización, es decir, la creación de diferentes espacios con diferentes niveles de intimidad.

Dos elementos que se combinan muy bien son el arte y la gastronomía. La oferta de entretenimiento varía de acuerdo al público objetivo. Las opciones pueden ir desde un espectáculo teatral a la actuación de un DJ en vivo. En cuanto al diseño prima el minimalismo y el rústico pero la elección depende del tipo de comida ofrecida por el restaurante.

Read More
Arquitectura

Estilo Zen: hágalo usted misma

El estilo Zen ha llegado imponiendo una tendencia que se ha extendido por casi todo Occidente. Es una de las más vanguardistas dentro del mundo de la decoración y la población occidental se ha visto atraída hacia ella como método de escape del materialismo que caracteriza al oeste con la espiritualidad de los pueblos del este. La decoración de estilo Zen tiende a buscar la armonía completa en todos los estados de la vida, ayudar a conseguir llegar al nirvana mediante un ambiente propicio. Para ello los colores que se utilizan los neutros o blancos, los pisos de madera de haya y el diseño de todos los accesorios (incluídos muebles) deben tener la forma más simple posible. Por esta razón las líneas rectas son las preferidas, de la misma manera que se intenta tener el menor número de obstáculos. Evitar la sobre población de muebles, permitir la entrada al máximo de luz solar e incluir como adornos elementos naturales como fuentes pequeñas de agua, piedras y velas.

Read More